
Se puede llegar por tierra, desde Guayaquil el viaje por carretera tiene una duración de dos horas, aproximadamente, en transporte público; por mar en cruceros especializados, o por aire, en vuelo que desde Guayaquil tiene una duración de 30 minutos, pues Salinas cuenta también con un aeropuerto dentro de las instalaciones de la Base Militar que allí se asienta.
Lugar que no puede dejar de visitar en Salinas es el conocido como Chocolatera que está ubicado dentro de la Base Naval de Salinas, en la punta más saliente de la Península, y que constituye el segundo puntó más saliente de la costa sudamericana.
Los alojamientos más lujosos se encuentran en la playa de Salinas. Salinas tiene su nombre de las minas de sal que están en esta región, ubicadas en la isla Santa Elena, el punto más al oeste del Ecuador en el Océano Pacífico. Este lugar es un pasillo para pájaros migratorios y especies marinas. El malecón de Salinas es un lugar seguro que ofrece mucho entretenimiento de día y de noche. Hay una gran selección de cafeterías y restaurantes. En el malecón, sólo dos bloques a distancia del hotel Barceló Colón Miramar, puede visitar el "Museo Naval Arqueológico" (abierto de miércoles a domingo). Este museo pequeño demuestra la riqueza arqueológica vasta de la región con colecciones representativas de la historia prehispánica del Ecuador que duraba desde 8000 a 1200 a.C..Una colección variada de la famosa Valdivia Venus (4200 a 1500 a.C.) está a exhibición en este museo. La abundancia de estas esculturas en la región parece un misterio, pero se sabe que representan la fertilidad de las mujeres y de la tierra. Estas figuras están estrechamente relacionadas con representaciones similares de otras culturas en este tiempo, como por ejemplo los Maya o la cultura lejana de los egipcios.

Que lindo saber que salinas puede atraer tantos turistas por su belleza y encanto
ResponderEliminar