

La Isla de la Plata forma parte del Parque Nacional Machalilla, establecido por el gobierno del Ecuador el 26 de julio de 1979.
El Parque Nacional Machalilla comprende un área de 55.00 hectáreas, que incluyen el territorio de la cultura epónima, Agua Blanca y la de Salango.
La isla fue explorada e investigada a finales del siglo XIX por Dorsey, quien descubrió importantes bjetos de culturas de la costa ecuatoriana, a más de figurillas de plata de la época inca.
Desde épocas prehistóricas fue utilizada como un centro de adoración al sol por casi todas las culturas precolombinas así demuestra los vestigios arqueológicos encontrados en este lugar y por ser un lugar de intercambio de la famosa concha Spondylus considerada como el manjar de los dioses y moneda primitiva por las culturas prehispánicas.

En los alrededores de la Isla de la Plata se puede visitar la Punta Machete y la Punta Escalera, donde se puede observar aves, la flora tipica de la zona, los hermosos acantilados y a veces lobos marinos, tiburones e inmensas mantarayas. Además se puede realizar deportes acuáticos como el snorkeling o buceo de superficie, actividad que se facilita debido a que está rodeado por arrecifes coralinos, desde los meses de junio a septiembre otra de las atracciones la constituyen las presencia de ballenas jorobadas de la antártica, este sitio es un lugar ideal para el apareamiento y el nacimiento de las crías.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !